Este es el título del taller destinado a familias que tendrá lugar en nuestro Centro el próximo:
miércoles 18 de marzo a las 17:30h
Organizado por la Asociación “Mediamos”, y en el que se tratarán temas que preocupan a las familias de hoy día. La sesión se desarrollará a través de dinámicas que promoverán nuestra participación y nos ayudarán a entender un poco mejor a nuestros adolescentes. Sin duda, nos harán pasar un rato muy agradable que complementaremos con una merienda.
¡Un plan perfecto para la tarde del miércoles al que no podéis faltar!
El pasado 20 de febrero celebramos el Día de Andalucía en el IES Portada Alta.
Durante toda la mañana se proyectaron en el televisor del hall del instituto imágenes relacionadas con Andalucía y sus provincias, así como fotografías de todo lo que aconteció el curso pasado durante esta Celebración.
Con la colaboración del AMPA, disfrutamos del Desayuno Andaluz con nuestro tradicional mollete con aceite y la bebida correspondiente.
Alumnos de Música de 4º ESO amenizaron el recreo con una emisora de radio, donde pudimos escuchar el Himno de Andalucía original y otro versionado que consiguió acaparar la atención de todos; y además, sonaron canciones interpretadas por cantantes andaluces.
Este año, y para estrenar las nuevas canastas de baloncesto del gimnasio, se disputó un partido de grupos mixtos entre el profesorado y el alumnado, con numeroso público y una gran aceptación.
Además de estas actividades a nivel de Centro, los grupos trabajaron Andalucía desde las diferentes áreas y algunos de los trabajos quedaron expuestos a la entrada del instituto.
El profesorado también quiso participar de forma activa en este Día elaborando platos típicos andaluces que pudieron degustarse a partir de la segunda mitad de la mañana en la sala de profesores, y que por cierto, estaban riquísimos.
Y por último, quiero aprovechar estas líneas para agradecer al profesorado, a las conserjes, a Cecilia, al AMPA y cómo no, a nuestro alumnado el poder haber disfrutado un año más con la celebración del Día de nuestra Comunidad.
Como todos sabemos hoy se celebra el Día Escolar de la No Violencia y Día de la Paz.
Seguro que durante toda la semana, y especialmente hoy, habréis estado haciendo actividades para celebrarlo, pero ¿sabemos realmente lo importante que es este día en nuestra vida?
Mantener la paz no es solo evitar la guerra, es mucho más sencillo de lo que parece. La paz empieza en nuestra casa cuando tratamos con cariño a nuestros familiares y amigos. En nuestro instituto cuando cuidamos y respetamos a nuestros compañeros, compañeras, profesores, profesoras y al resto de personas que trabajan en él. En cualquier lugar cuando ayudamos a las personas que vemos que lo necesitan, por ejemplo en el autobús o el metro cuando cedemos nuestro asiento a una persona mayor o donamos comida para las personas que no tienen. Cuando decimos por favor y gracias. Con estas cosas tan sencillas empieza la PAZ.
Hoy oiremos palabras como TOLERANCIA o SOLIDARIDAD, pero ¿sabéis lo que significa? Y sobre todo ¿sabéis utilizarlas hacia los demás? Los alumnos del AULA ESPECÍFICA estamos seguros que sí lo sabéis, porque sentimos en cada momento lo bien que las utilizáis hacia nosotros, por eso os invitamos a que sigáis haciéndolo, pero a partir de ahora con todas las personas que os rodean, no importa su raza, color o religión.
Tolerancia, solidaridad, amor, empatía, comprensión de todas las personas, NO EXISTE ninguna otra ETIQUETA, todos y todas somos personas y compartimos un mismo lugar, EL MUNDO, así que intentemos hacerlo mejor, no solo hoy, sino siempre. Hagamos entre todos que cada día sea el DÍA DE LA PAZ.
Abrid vuestro corazón y vuestra mente, respirad hondo y dejad que los buenos propósitos de los que hoy hablamos lleguen a cada uno de ellos y se queden ahí para siempre. Y ahora coged aire y decid lo más fuerte que podáis:
Recientemente nos ha dejado IGNACIO CAPARRÓS VALDERRAMA, compañero, amigo y poeta. Laureado y reconocido, nunca quiso dejar su pasión por la poesía al margen de las aulas que habitó como una segunda piel durante más de treinta años. Por eso visitó el IES Portada Alta al amparo de nuestra SEMANA LITERARIA anual hasta en cuatro ocasiones. La primera vez la calidad y la calidez de sus versos nos embargó. "El Cuerpo del Delito" dejó a la audiencia adolescente con suspiros de cuerpos robados, cuerpos ajenos y deseos propios. Por eso le pedimos que volviese y nunca nos falló.
Conocí a Ignacio allá por 1989. Desde entonces coincidimos en premios literarios, publicaciones y aulas. Disfruté de su obra y compartimos momentos fugaces e intensos. En algunas ocasiones invadí su templo de tardes y poemas en la cafetería Flor del Paseo de Reding, en donde pasó cada tarde durante décadas, garabateando versos entre el humo y el rugir monótono del gentío que le abrazaba el alma. En silencio. Siempre lo recordaré en la mesa de la esquina, al fondo, entre la tragaperras de luces incendiarias y la barra llena de botellines vacíos. Lo recordaré con la pluma dudosa sobre el cuaderno, la vista ausente, perdida hacia la ventana que da a la calle Cervantes y la Malagueta.
Ahora lloramos al amigo pero nos queda el consuelo del poeta.
A lo largo de la pasada semana celebramos en nuestro instituto la “V Semana en Igualdad” para conmemorar las efemérides que giran en torno a estos días y que aparecen en el cartel.
Hemos aprendido y disfrutado con exposiciones de diversas instituciones y ONGs, carteles elaborados por el alumnado, charlas, talleres, Torneo de FIFA, Gymkana Paralímpica, Mercadillo Solidario…
Tampoco ha faltado nuestro pequeño homenaje al Día contra la Violencia de Género con la lectura de una historia escrita por una alumna de 3ºB, una performance del alumnado de 3ºA y audiciones de canciones actuales relacionadas con la temática del día en cuestión.
Todo esto ha sido posible GRACIAS a la colaboración, el esfuerzo y la implicación de entidades como CESAL, Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, AHIGE, Prodiversa, Arco Iris, FACUA, CADE, Eurodiscap, AAVV Hanuca, Kimo Kap, Autismo Málaga, IES Mare Nostrum, IES Rosaleda, y por supuesto de nuestra Comunidad Educativa, que una vez más ha estado a la altura de las circunstancias.
A continuación os mostramos unas imágenes de todo lo que ha dado de sí la semana que con tanto cariño y esfuerzo hemos organizado, esperamos que las disfrutéis.
En el blog de mediación también podéis encontrar más información relativa a la “V Semana en Igualdad”.
El Departamento de Orientación del IES Portada Alta con el apoyo de Jefatura de estudios, tenemos el placer de invitar a las familias de nuestro alumnado de 1º y 2º de ESO, el próximo miércoles 19 de noviembre a las 17:30h. a una reunión en la que se tratarán temas sobre cómo poder ayudar a nuestros hijos no solo en los estudios, sino en la vida en general.
Se titula:
"PONER LÍMITES Y NORMAS, EDUCAR EN LA RESPONSABILIDAD"
En la documentación adjunta pueden adquirir más información acerca de la charla.
Esperando su asistencia, reciban un cordial saludo.
El pasado día 7 por la tarde tuvimos un encuentro de profesores y profesoras en nuestro centro con motivo de la celebración de los 25 años del IES PORTADA ALTA.
El acto fue de lo más emotivo, acudieron muchos compañeros y compañeras a los que llevábamos años sin ver. Fue muy importante para nuestra comunidad educativa ya que todos y cada uno de ellos contribuyeron y contribuyen a la realidad que constituye hoy el IES PORTADA ALTA. Quisiera desde esta página rendir un homenaje, al igual que se hizo durante el acto, a todos aquellos que formaron parte de nuestros equipos directivos a lo largo de estos 25 años, pues desde la experiencia sé el esfuerzo, la dedicación, los sinsabores y gratificaciones que ello conlleva.
Quisiera también agradecer la implicación y el tiempo extra invertido por aquellos compañeros y compañeras que ofrecieron y ofrecen parte de su tiempo a desarrollar proyectos e iniciativas en nuestro centro. Aquellos que enriquecieron y enriquecen su labor aportando ideas impregnadas de ilusión y de amor a una profesión que cada día se encuentra con más obstáculos. Aquellos que más allá de nuestras aulas desarrollamos actividades sin más recompensa que saber que aquellos jóvenes que tuvimos en clase son hoy periodistas, médicos, electricistas, mecánicos, empresarios, abogados, directores de orquesta, escritores, informáticos, dependientes, actores y actrices, carpinteros, profesores de universidad, bomberos … y un largo etcétera. Y que parte de lo que son hoy es resultado de lo que nosotros sus profesores trasmitimos ayer.
Es por ello que hoy queremos dar las gracias por:
NUESTRO LOGO
POR LA AGENDA DE PORTADA
POR LAS FICHAS DE PUNTOS
POR EL PROYECTO “ALAS”
POR MATEMÁTICAS SIN FRONTERAS
POR EL TALLER DE SEXUALIDAD
POR EL CONCURSO DE CIENCIAS
POR EL FORO DE PADRES
POR LA RECOPILACIÓN Y ANÁLISIS DE MUESTRAS DE LITERATURA ORAL
POR EL TALLER DE TEATRO “LOS BUENOS TRATOS”
POR EL PROYECTO “COMENIUS” Y LOS PROGRAMAS EUROPEOS
POR TRAERNOS A SAVATER
POR LA MEDIACIÓN
POR EL PERIÓDICO “PORTADA JOVEN”
POR LA BIBLIOTECA ESCOLAR “PROFESORA Mª ELENA IMBERLÓN”
POR LA OPERACIÓN “KILO” (RECOGIDA DE ALIMENTOS)
POR EL PROYECTO “PIACE”
POR DISEÑAR NUESTROS CARTELES
POR DESCUBRIRNOS ATAPUERCA
POR EL PROYECTO “ARCE”
POR LAS CLASES DE CAMPO
POR NUESTRO PLAN DE CONVIVENCIA
POR LAS REVISTAS “MUJERES CIENTÍFICAS” Y “PORTADA DE CIENCIAS”
POR EL BILINGÜISMO
POR EL TRABAJO LLEVADO A CABO CON EL AULA ESPECÍFICA Y POR EL HUERTO
POR LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA
POR NUESTRA WEB Y NUESTROS BLOGS
Finalmente quiero, como si de una madre orgullosa se tratara, presumir de haber tenido en mis clases a Pablo Bujalance, antiguo alumno del IES Portada Alta, escritor y periodista, al que esta comunidad educativa da las gracias por las maravillosas palabras referidas a nuestro centro en el artículo que escribió el pasado domingo día 9. He de confesar que, no solo nos llegó al corazón sino que nos conmovió el elogio que hizo del profesorado de este centro. Gracias Pablo, sin duda tuvimos una suerte enorme de haber sido tus profesores.
Desde esta página web. Añadimos el enlace al artículo que con tanto cariño Pablo dedicó a nuestro centro